Este curso lleva información valiosa que siento que todas deberíamos conocer. He reunido todo lo esencial que me gustaría haber sabido desde mucho antes: autoconocimiento y herramientas poderosas sobre nuestros cuerpos.
Te enseñaré a identificar esta información gracias a las gráficas de tus ciclos con la temperatura basal y otros parámetros del método sintotérmico, así como identificar los desequilibrios más comunes de los ciclos.
Pero he querido que sea un curso sencillo, sin muchos tecnicismos y yendo al grano. Y como no podía ser de otra manera, he querido añadir algunos conocimientos de medicina china que personalmente han enriquecido mi mirada y autocuidado cíclico.
¿Sabías que con la analítica de un día no podemos determinar unos buenos niveles de progesterona en toda la fase lútea? En cambio, con los biomarcadores del método sintotérmico sí que podemos.
El método sintotérmico se desarrolló gracias a investigaciones científicas en el siglo XX, basándose en la observación de signos físicos del cuerpo para determinar los días fértiles y las fases del ciclo: folicular y lútea.
Se basa en varios biomarcadores que podemos observar por nosotras mismas, principalmente la temperatura basal y los cambios en el moco cervical.
Según estudios, la eficacia científica es alrededor de 98% si se utiliza de forma correcta, ¡por eso este curso!
¿Sabías que la duración y la salud de la fase lútea es determinante en la búsqueda de embarazo natural? Es la gran olvidada cuando se evalúa la fertilidad, porque esto va más allá de analíticas y ecografías rutinarias.
Es una herramienta muy importante en la búsqueda de embarazo, ya que además de determinar con fiabilidad los días fértiles, también evaluamos la salud de la fase folicular y lútea, ambas muy importantes en la concepción y la implantación.
Este curso es para todas las mujeres con ciclos. Te puede servir si tienes SOP, irregularidades, tras dejar la píldora o simplemente para conocer tus ciclos y comprobar si tienes una buena salud cíclica y hormonal.
No, este curso no está enfocado con este objetivo, si no como autobservación y autoconocimiento de los ciclos y la salud hormonal.
¿Sabías que el positivo del test de ovulación no suele coincidir con los días más fértiles y que no confirma la ovulación? De hecho, hay posibilidad de tener un test positivo y no ovular en todo el ciclo.
Este curso está enfocado en aprender a graficar y a interpretar tus gráficas, identificando los desequilibrios más comunes. Se hablará de ciertas patologías y desajustes, así como las causas más comunes y los enfoques más importantes para tratarlos de raíz, pero no se hablará de tratamientos ni formas de diagnóstico ni casos clínicos personales, ya que esto se debe realizar de forma individual.
En ambos casos no hay ciclos, es decir, no hay fase folicular ni lútea, y por lo tanto, no hay ovulación. Podrías tomar este curso si estás en proceso de recuperación de tus ciclos, ya que hay información muy valiosa para entender tu cuerpo, así como las causas de los desequilibrios (SOP, amenorrea…).
¡También!
¿Sabías que las apps móviles no pueden “adivinar” nada, ya que cada mujer (y ciclo) es diferente a otra?
3 horas.
Sábado 29 de marzo a las 10h.
Online en directo (y luego tendrás la grabación).
Este curso es el la primera parte de una segunda parte que vendrá más adelante, dónde compartiré mucho más: la alimentación y herramientas valiosas para equilibrar y nutrir nuestros ciclos.
Así que se te quieres embarcar en este viaje…
© 2024 Melina Makariam